Hola amig@s hoy les platicare un poco sobre el cabello con
caspa, este cabello es el que suelta pequeñas partículas blancas, causa
irritación y/o comezón constante, luce opaco o grasoso.
La caspa, al igual que el cabello graso, es causada por una
alteración en las glándulas sebáceas de la piel cabelluda, sólo que en lugar de
tener una producción excesiva, hay escasez de lípidos. Esta condición produce
una descamación de la piel cabelluda, desprendiendo residuos blancos, a lo que
generalmente llamamos caspa, pero es un hongo llamado malassezia y son señales
visibles de esta enfermedad. La caspa se trata con un shampoo que tenga ácido
salicílico, sulfato de selenio y piritionato de zinc (ZPT).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZqs2eFczolE7cNLQHc8oNWGWR4Wam4avQ04IypQQKWkvyewyJ2TDn6sI5fT6210puMCNfGSGhSX6cie-OyykqvFlPQEYPCfFdI-4FJeH-m3vioI8GRa1l7ZjroBK7uF28ocNNfwZrVcUw/s320/caspa.jpg)
Mecánicas: Peinado, cepillado excesivo, al desenredar el
cabello, sujeción con bandas elásticas, etc.
Químicas: Tensiones, decolorantes, tintes, permanentes, etc.
Efectos físicos: Calor excesivo sin antes haber aplicado un
protector de calor de secadores, exposición intensiva al sol o a rayos UV,
entre otros.
Seguimos en contacto
amig@s. Recuerden que nos pueden seguir por vía:
Twitter: @ErtiaCuliacan
Facebook: www.facebook.com/amway.ertia
Escrito por: Gibrán
No hay comentarios:
Publicar un comentario